Láser
- Published in Tratamientos
Contamos con los ultimos avances en tecnología láser para tratar diferentes patologías, lo que nos aporta una mejor calidad de tratamiento para nuestros pacientes.
Tratamientos:
• Hongos de la uñas
• Verrugas plantares y Papilomas
• Helomas neurovasculares
• Queratosis plantar intratable
• Recuperación postquirúrgica
• Terapia analgésica y antiinflamatoria
• Cura de úlceras
ONICOMICOSIS
La onicomicosis –conocida comúnmente como hongos de las uñas– es una infección fúngica en las uñas de los pies, que afecta a un porcentaje elevado de población. El principal causante de esta infección son los dermatofitos, un tipo de hongo que distorsiona el color, la forma y el grosor de la uña, llegando a destruirla por completo, si no se toman medidas para combatirlos.
Hasta hace poco las opciones de tratamiento se limitaban a cremas y lacas tópicas –de resultados lentos y discretos– y a la toma de medicación oral con efectos tóxicos. Hoy en día, los avances en la tecnología médica nos permiten contar un método nuevo y eficaz: el láser S30 PODYLAS™, que trata los hongos de las uñas de forma rápida, segura y sin efectos secundarios.
¿Cómo funciona el tratamiento con láser?
Se aplica el haz láser de S30 PODYLAS™ sobre las uñas infectadas y la piel que las rodea, alternando pases horizontales y verticales y repitiendo el procedimiento varias veces, para que no quede ninguna zona sin tratar. La energía del láser provoca un efecto térmico controlado penetrando hasta el lecho de la uña, destruyendo los hongos y sin causar daños en el tejido circundante.
El procedimiento es cómodo; se puede notar cierta sensación de calor en la uña.
el tratamiento con S30 PODYLAS™ es seguro y no tiene ningún efecto secundario.
se recomienda realizar 3 sesiones inicialmente.
El retorno a la vida cotidiana después de una sesión de tratamiento es inmediato.
Las uñas tratadas mostrarán una mejoría a las pocas semanas después del tratamiento, aunque será necesario seguir unas pautas de cuidado que le recomendará su podólogo para evitar una posible reaparición de los hongos.
Ventajas del tratamiento con S30 PODYLAS™
• Indicado en todo tipo de hongos
• Resultados probados con gran eficacia
• Tratamiento seguro
• Confortable
• Sin necesidad de medicación oral
• Sin efectos secundarios
• Resultados en pocas sesiones
• Reincorporación social inmediata
VERRUGAS
Las verrugas plantares son lesiones dolorosas causadas por el virus del papiloma humano (VPH Tipo 1), que aparecen en número variable en las plantas de los pies (en ocasiones se agrupan dando lugar a verrugas en mosaico), con aspecto similar a los callos. También pueden aparecer en los dedos de los pies. Cuando crecen en los puntos de apoyo del pie, las verrugas plantares suelen estar revestidas de una capa de piel muy dura formando una placa compacta hundida dentro de la piel a causa de la presión. Estas verrugas producen puntitos negros en el centro, igual que en el caso de las verrugas comunes. El láser es una de las herramientas de tratamiento más rápidas, cómodas y efectivas para las verrugas plantares. El procedimiento es el mismo que en el caso de onicomicosis, aplicando el láser sobre toda la superficie de la verruga plantar, después que el podólogo haya desbridado la zona. Dependiendo del número de verrugas, se pueden necesitar varias sesiones de láser para eliminarlas por completo.
HELOMAS NEUROVASCULARES
QUERATOSIS PLANTAR INTRATABLE
El heloma duro y el tiloma o hiperqueratosis son lesiones bastante frecuentes en consulta de podología. Ambas lesiones son producidas por una alteración en el proceso de queratinización. Se originan por el aumento de presión debido a la utilización de un calzado inadecuado, una alteración biomecánica o un alto grado de actividad. El principal tratamiento utilizado hasta la fecha es el debridamiento de la lesión mediante bisturí y las descargas para redistribuir las presiones.
En el caso de los helomas neurovasculares el paciente en el desbridamiento refiere mucho dolor y sangrado fácil lo que no nos permite trabajar adecuadamente.
La terapia con láser en este caso se aplica de manera similar al tratamiento de verrugas y a las pocas sesiones se observa mejoría.
RECUPERACIÓN POSTQUIRÚRGICA
Después de una cirugía la terapia láser actúa estimulando la regeneración tisular ha demostrado su capacidad de bioestimular la reparación y crecimiento de los tejidos. El láser acelera el proceso de curación y reduce la inflamación, el dolor y la formación de tejido cicatrizante.
TERAPIA ANALGÉSICA Y ANTIINFLAMATORIA
El láser tiene realmente la capacidad de eliminar o reducir significativamente el dolor. Bastan entre 5 y 10 tratamientos para percibir cambios en la calidad de vida del paciente. El láser riega los tejidos con fotones, cargando de energía las células dañadas y aumentando la circulación en la zona dolorosa. Esto produce una cascada de efectos beneficiosos en el cuerpo, que reducen la inflamación y el dolor. Los tratamientos duran unos minutos, sin embargo los efectos terapéuticos continúan mucho tiempo después de recibir dichos tratamientos.
No existe ninguna molestia durante el tratamiento, simplemente un ligero y suave calentamiento causado como respuesta de las células del cuerpo a la luz. No se conocen efectos secundarios, es una técnica no invasiva de efectos duraderos.
• Efecto anti-inflamatorio. La luz láser tiene un efecto anti-edémico ya que provoca vasodilatación pero también porque activa el sistema linfático. Como resultado se reduce la inflamación.
• Efecto analgésico. La terapia láser bloquea el dolor transmitido por las células nerviosas al cerebro. Además, al haber menos inflamación, disminuye el dolor.
CURA DE ÚLCERAS
Al poseer la luz del láser un efecto antibacteriano y acelerar la actividad celular, la terapia láser permite obtener fantásticos resultados en la curación de heridas y en la regeneración de los tejidos.
Con constancia y en pocos minutos al día se pueden curar úlceras que de otra forma puede dilatarse en el tiempo su curación.